Ministerios
Lista de Servicios
-
Ministros de la Sagrada Comunión
Feligreses que facilitan la distribución de la Sagrada Comunión durante la Misa cuando hay un gran número de comulgantes y hay un número insuficiente de sacerdotes y diáconos.
También pueden ayudar con la administración de la Sagrada Comunión fuera de la Misa a quienes no pueden asistir a Misa debido a una enfermedad.
Requisitos:
- Ser un miembro católico activo y registrado de nuestra parroquia.
- Haber recibido los Sacramentos de Iniciación (Bautismo, Sagrada Eucaristía y Confirmación).
- Vivir su vida de acuerdo con las enseñanzas de nuestra fe católica.
- Tener devoción a nuestro Señor en el Santísimo Sacramento.
- Estar dispuesto a participar en el ministerio con respeto, conocimiento y reverencia.
- Tener al menos 18 años de edad.
- Estar dispuesto a servir cuando se le programe.
- Recibir capacitación y formación continua, y ser aprobado por nuestro Obispo.
-
Lector
Lo que existía desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que contemplamos y palparon nuestras manos, se refiere a la Palabra de Vida. Porque la vida se hizo visible; la hemos visto, damos testimonio de ella y les anunciamos la vida eterna que estaba con el Padre y se nos manifestó. Lo que hemos visto y oído, se lo anunciamos ahora, para que también ustedes tengan comunión con nosotros; porque nuestra comunión es con el Padre y con su Hijo Jesucristo. — 1 Juan 1:1-3
Animamos a los hombres y mujeres que han recibido los sacramentos de iniciación y se encuentran en estado de gracia a considerar si están llamados a servir como lectores en la Misa. La Palabra de Dios es un encuentro con el Padre que nos acerca a su Hijo, Jesucristo, el Verbo hecho carne. Por lo tanto, es esencial que todos los lectores estén capacitados para proclamar esa Palabra con nuestras palabras, vida y acciones.
Se anima a quienes estén interesados en participar en nuestro ministerio de lectores a que se pongan en contacto con la Oficina Parroquial.
-
Servidor del Altar
"El que me sirva, que me siga, y donde yo esté, allí también estará mi servidor. El Padre honrará a quien me sirva." (Juan 12:26)
Animamos a los niños y niñas de nuestra parroquia que hayan completado el 3er grado y recibido la Primera Comunión a convertirse en servidores del altar.
Deberes de los servidores del altar:
- Guiar a los demás ministros en las procesiones.
- Usar símbolos para revelar la presencia de Cristo: Crucifijo, velas, incienso, campanillas.
- Ayudar al sacerdote o diácono con los vasos sagrados, las ofrendas y el Misal.
- Guiar a otros en la oración, con la palabra, el silencio y el ejemplo.
- Asegurarse de que la Sagrada Eucaristía sea salvaguardada y respetada.
- Participar en el sacrificio de Cristo y dar gracias a Dios.
Si le interesa servir, por favor, contacte la secretaria de la oficina parroquial.
"Servid al Señor con alegría; venid ante él con cánticos de júbilo." (Salmo 100:2)
-
Ujier
Un ujier es un ministro laico responsable de mantener el decoro, la seguridad y el orden en la Iglesia.
Responsabilidades específicas:
- Llegar al menos 15 minutos antes.
- Dar buen ejemplo a los demás.
- Recoger las donaciones de la congregación.
- Responder en situaciones de emergencia.
- Distribuir boletines después de la misa y responder preguntas.
- Invitar a los feligreses habituales a considerar servir en diversos ministerios o retiros.
Si le interesa servir como ujier, comuníquese con la Oficina Parroquial.
-
Ministerio de MúsicaElemento de lista 1
Ministros laicos que usan el don divino del canto para guiar a toda la congregación a cantar alabanzas a Dios.
Salmo 96:1-2: «Cantad al Señor un cántico nuevo; cantad al Señor, toda la tierra. Cantad al Señor, bendecid su nombre; proclamad su salvación día tras día».
Únanse a cantar juntos, bajo la talentosa dirección de nuestros coordinadores de coros.
Contacten a los coordinadores de ministerios de música.
Coordinadora del coro en inglés:
Janice DeMatto.
Correo electrónico: jadematto@verizon.net.
Coordinadora de coros en español:
Lisandra Matos.
-
Adoración Eucarística
Ven a Pasar Tiempo con Jesús en la Adoración Eucarística
"¿No pudieron velar conmigo ni una hora?"
(Mateo 26:40)
Te invitamos a experimentar la paz y la gracia de la Adoración Eucarística en San Pablo. Ven y pasa un tiempo de oración y silencio en la presencia de nuestro Señor, verdaderamente presente en el Santísimo Sacramento.
Ya sea por unos momentos o por una hora completa, tu tiempo con Jesús profundizará tu fe, te traerá paz y renovará tu espíritu.
Únete a nosotros para la Exposición del Santísimo Sacramento los viernes de 12:00 p.m. a 5:00 p.m. (en la capilla).
Además, la capilla está abierta de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.para oración privada.
Ven, descansa en Su amor. Él te está esperando.
-
RICA
Únete al Equipo de Formación de RICA – ¡Comparte el Don de la Fe!
¿Tienes el deseo de compartir la fe católica? El equipo de formación de RICA en nuestra parroquia está buscando feligreses comprometidos para acompañar a quienes desean convertirse en católicos.
Como miembro del equipo, tendrás la oportunidad de guiar, apoyar e inspirar a los catecúmenos y candidatos mientras se preparan para entrar en la Iglesia Católica a través del Rito de Iniciación Cristiana para Adultos (RICA). No se requiere experiencia especial, solo amor por la fe y disposición para caminar con otros en su viaje espiritual.
Si sientes el llamado a servir en este hermoso ministerio, por favor contacta a la Secretaria de la Oficina Parroquial o habla con uno de nuestros Coordinadores de RICA.
¡Ven y sé parte de esta misión que transforma vidas!
-
Consejo de Asesoría Financiera
El Consejo Parroquial de Asesoría Financiera es un organismo consultivo que asiste al párroco en la administración responsable de los recursos financieros de la parroquia.
Brinda orientación sobre la elaboración del presupuesto, la planificación financiera y el uso adecuado de los fondos parroquiales para garantizar la transparencia y la responsabilidad.
El consejo ayuda a supervisar los informes financieros, asesora sobre gastos importantes y apoya la estabilidad financiera a largo plazo de la parroquia.
Sus miembros son feligreses registrados con experiencia en finanzas, administración o campos relacionados, designados por el párroco para servir en este importante ministerio de administración responsable.
-
Consejo Pastoral Parroquial
El Consejo Pastoral Parroquiales un organismo consultivo que asiste al párroco en el discernimiento e implementación de la misión de la Iglesia dentro de la comunidad parroquial.
Sirve como un puente entre el clero y los feligreses, ofreciendo orientación sobre las prioridades pastorales, la evangelización y la vida parroquial.
A través de la oración, la colaboración y la planificación estratégica, el consejo ayuda a fomentar una parroquia vibrante y llena de fe, asegurando que se satisfagan las necesidades espirituales y pastorales de la comunidad.
Sus miembros son feligreses comprometidos que trabajan juntos para apoyar el crecimiento y la misión de la Iglesia. Los miembros son designados por el párroco por un período de tres años.